Posicionamiento Web en Madrid: La guia definitiva

Posicionamiento web en Madrid

Contenidos de este artículo

El Posicionamiento Web en Madrid es una de las herramientas más útiles para hacer crecer tu negocio en Internet. Situar a tu página web en las primeras posiciones del buscador en tu zona, va a generar una gran cantidad de tráfico y visibilidad de tu negocio que, con una buena estrategia SEO, se traducirá en ventas y oportunidades de negocio

Diversos estudios de Google revelan que las tres primeras posiciones de los resultados de búsqueda son las que más clics obtienen, especialmente la primera. Seguramente la pregunta que te estarás haciendo ahora es: ¿cómo consigo posicionar mi pagina web en Madrid? La clave del éxito es, con ciertos matices, la de siempre: estrategia, experiencia y trabajo duro. Por supuesto, contar con ayuda de un consultor SEO te ayudará a agilizar bastante este proceso, pero vayamos por partes.

Si estás empezando o si tu empresa no parte de un buen posicionamiento web en Madrid previo, el primer paso será elaborar una estrategia tanto de SEO como de SEM y combinarlas de manera que se obtenga lo mejor de cada una de ellas. Pero, antes de nada, comencemos por lo básico.

Posicionamiento web en Madrid: ¿Qué es el SEO y qué es el SEM?

SEO proviene del inglés “Search Engine Optimization”, es decir, “Optimización en Motores de Búsqueda”. Esto hace referencia al posicionamiento orgánico de cualquier contenido que publicas en tu página web. Cuando me refiero a resultados orgánicos, quiero decir aquellos que aparecen en los resultados de búsqueda de manera natura, que no pertenecen a anuncios publicitarios.

Los motores de búsqueda han ido evolucionando a lo largo de los años, haciendo que las estrategias SEO también evolucionen y se vayan haciendo mucho más especializadas. Simplificando mucho, para clasificar estos contenidos, Google tiene en cuenta dos factores principales: el contenido y la popularidad.

Por otro lado, la palabra SEM pertenece a las siglas «Search Engine Marketing» o, traducido al español, “Marketing en motores de búsqueda». Esto quiere decir que engloba todas las estrategias que son usadas para mejorar el posicionamiento de nuestro sitio web a través de anuncios pagados en los buscadores, para palabras clave específicas. En España y en la mayoría del mundo se utiliza Google Ads como principal plataforma publicitaria, pero también es posible realizar campañas publicitarias en Yandex, Bing o cualquier otro buscador.

Como puedes comprobar, ambas herramientas son fundamentales para el posicionamiento web en Madrid. El primer paso, por tanto, es establecer una adecuada estrategia SEO y SEM adaptada a las características de tu negocio.

Estrategia SEO para Posicionamiento Web en Madrid

Como ya he mencionado, el SEO en posicionar de manera natural nuestra página web en diferentes buscadores como Google, Bing, etc. Simplificando bastante, los pasos serían los siguientes.

1. Definición del público objetivo

Para poder definir una estrategia SEO, lo primero que debemos pensar es a qué público queremos dirigirnos. Es decir, debemos pensar en quién queremos que nos encuentre cuando haga búsquedas que le interesen en el buscador. Para ello debemos pensar bien qué ofrecemos o, mejor dicho, qué necesidad queremos satisfacer. Por ejemplo, no es lo mismo posicionar una clínica de fisioterapia en Getafe que unos apartamentos turísticos en Cuenca. Así podremos establecer de manera correcta las intenciones de búsqueda del usuario, que es un tema clave del SEO, del cual hablaré en profundidad en otra ocasión.

Enfocándonos en sus necesidades y sus intenciones de búsqueda, podemos establecer un perfil básico de nuestro público objetivo como el siguiente:

  1. Hombre, mujer o ambos
  2. Edad
  3. Nivel adquisitivo
  4. Intereses
  5. Estado civil
  6. Personalidad
  7. Intereses de compra
  8. Hábitos o estilos de vida

Un ejemplo básico: si queremos el perfil de usuario para una tienda de ropa juvenil, podrían ser ser hombres y mujeres que viven en Madrid, de entre 18 y 30 años, que les gusta vestir a la moda con un carácter social.

Un tip. En base a las diferentes características de tu público objetivo, no sólo intentarás posicionar por palabras clave que le interesen, sino que también es importante que tengas en cuenta su perfil a la hora de estructurar tu contenido en tu página web. Por ejemplo, puedes tener una sección en tu tienda de ropa que se dedique a solo tallas “grandes”. Así podrás llevar tráfico relacionado a esa sección y la tasa de conversión de contactos o ventas aumentará. Porque el posicionamiento web en Madrid abarca todas las partes de tu presencia online, no sólo las keywords que aparecen en el buscador.

2. Investigación de palabras clave

Una vez definido el público objetivo, debes establecer cuáles son las mejores palabras para posicionar tu sitio web. Para ello debes organizar las palabras clave según los servicios que ofrezcas y orden de importancia de cada uno de ellos.  Puedes utilizar herramientas como Google Trends o el planificador de palabras clave de Googl Ads, que te permitirán saber qué está buscando la gente, el volumen de búsqueda de cada palabra clave y su nivel de competencia. Por ejemplo, si seguimos con la tienda de ropa, algunas palabras clave útiles para posicionar nuestra tienda online en Madrid podrían ser “tienda de ropa juvenil en Madrid Centro”, “sudaderas en Madrid centro”, etc.

3. Análisis de competencia

Después de identificar cuáles son las palabras clave que quieres que se relacionen con tu sitio web, es importante observar cuáles son las empresas que tienen autoridad en las búsquedas. Analizar cuál es su posicionamiento actual y el trabajo SEO que están realizando, te ayudará a determinar qué estrategias son las que están funcionando para alcanzar buenos resultados en el buscador. Esto te ahorrará mucho tiempo de trabajo y te evitará muchas pruebas de «ensayo y error».

Además, la competencia es un factor clave en el posicionamiento SEO, ya que cuantos más resultados de búsqueda aparezcan indexados y cuanto mejor haya sido el trabajo SEO de nuestros competidores, más difícil será alcanzar las primeras posiciones en el buscador. Es una lógica muy simple: si ya hay otras páginas bien trabajadas, con contenido útil y bastante tráfico bin situadas en Google, habrá que esforzarse mucho más por estar en su lugar.

Cuando tengas identificada las palabras clave con las que quieres posicionar a nivel local, debes saber cuáles son las empresas que tienen una cierta ventaja en los resultados del buscador. Existen diferentes herramientas, gratuitas y de pago, que te pueden ayudar a conocer qué palabras clave usa la competencia y cómo estructura el contenido. Hablaré de ellas con detalle en otra ocasión.

4. No olvides tus imágenes.

Las imágenes son clave en una estrategia SEO, especialmente a dos niveles: suelen ser muy importantes en el rendimiento y la velocidad de carga de la página y, por otro lado, si están bien optimizadas, pueden posicionar nuestra web en los resultados de búsqueda de manera directa.

No olvides esta parte, pues resultará fundamental para el posicionamiento web en Madrid de tu website.

5. Etiquetas Meta.

Cuida el correcto meta etiquetado de las diferentes secciones de tu web y haz que sea relevante para esos términos de búsqueda con los que quieres posicionar tu web. Este es un factor determinante, no sólo para alcanzar buenas posiciones en el buscador, sino también para mostrar información relevante de tu web en los resultados de búsqueda, lo que afectará directamente al ratio de clics (CTR) y a la experiencia de usuario en la página de destino.

6. Evita errores 404 y cuida el enlazado interno

A todos nos ha pasado que visitamos un sitio web y sale un error 404. Esto es un error bastante común y lo que ocurre básicamente es que estamos entrando a una url que ya no existe. Este es uno de los errores que más penalizarán el posicionamiento web de tu página, así que debes establecer un protocolo de monitorización y redirección de las urls con este error, si quieres alcanzar buenos resultados en la búsqueda orgánica.

Otra cuestión clave es la arquitectura web y el enlazado interno, que afectará a la fuerza SEO de cada una de tus urls y determinará qué partes de tu web son más importantes para el buscador.

7. Estrategia de linkbuilding

El enlazado externo es clave para que tu dominio alcance una buena reputación en el buscador y afectará de manera directa a tu posicionamiento web en Madrid. La teoría es sencilla: cuantas más páginas webs relevantes para el sector y los términos de búsqueda en los que quieres posicionar apunten hacia tu web, más autoridad alcanzará tu dominio y mejores resultados SEO obtendrás. La práctica… es bastante más compleja :).

8. Ofrece contenido de calidad y céntrate en el usuario

Esta es la base de toda estrategia de posicionamiento orgánico en buscadores, sea cual sea la zona geográfica y el sector en el que quieres situar tu página web. Si el contenido es útil para tu usuario objetivo, si su experiencia en tu página es positiva, el buscador potenciará tu visibilidad y te será más fácil alcanzar buenos resultados en las búsquedas de ese perfil de usuario.

9. Analiza y mide tu estrategia SEO continuamente

El análisis y medición de resultados es fundamental para corregir posibles errores, detectar nuevas tendencias de búsqueda y redirigir tu estrategia de posicionamiento web cuando sea necesario. Google Search Console y Google Analytics serán tus mejores aliados, aunque existen muchas más herramientas para ello.

¿Cómo aplicar una estrategia SEM de posicionamiento web en Madrid?

Como hemos visto, combinar SEO y SEM es una estrategia ideal para el posicionamiento web en Madrid. Aunque ambas herramientas son muy complejas, para entender de manera sencilla el funcionamiento de una estrategia SEM, lo simplificaré a sólo dos ideas principales, para no alargar demasiado el contenido de este artículo.

1) Investiga tus palabras clave

Las palabras clave son el aspecto más relevante para elaborar una campaña SEM. Básicamente son aquellas palabras que lo usuarios utilizan para buscar información. Por ejemplo, si quiero buscar un bar de sushi en Madrid, una búsqueda habitual sería “Bar de sushi en Madrid centro”. nos pasos sencillos para determinar las palabras clave con las que trabajar la estrategia SEM:

  1. Definición de objetivos y análisis tanto interno como externo de nuestra web. Es decir, cómo está estructurada nuestra web y con qué keywords está anunciándose nuestra competencia..
  2. Definir el público objetivo. Establece sus necesidades y su intención de búsqueda.
  3. Investigación de palabras clave. Debes ser preciso y pujar por las keywords que realmente sean útiles. Al contrario que en el SEO, aquí pagarás por cada «clic» que el usuario haga en tus anuncios, por lo que debes priorizar.
  4. Busca palabras clave con intención de compra. Apuesta por palabras clave long tail en la medida de lo posible. Por ejemplo, una palabra clave genérica sería «hotel en Madrid». Pero una long tail sería “Hotel 4 estrellas en Madrid centro”. A menudo serán más útiles las segundas, por ser más concretas.

2) Trabaja de manera correcta tus campañas SEM

Trabajar el posicionamiento SEM en Madrid no es sencillo. En casi todos los sectores existe una fuerte competencia para las búsquedas locales y los presupuestos publicitarios pueden ser bastante altos en ocasiones. Eso exige un conocimiento elevado de la plataforma, experiencia en el desarrollo de campañas publicitarias y una estrategia adecuada, que impida que termines tirando tu dinero.

Por ejemplo, existen sectores como los de fontanería, cerrajería o similares, en los que cada clic puede llegar a costar más de 20€. Si tus anunciso y tus keywords no están correctamente optimizados, imagina la cantidad de dinero que puedes perder, a cambio de unos resultados inexistentes.

Tras más de 12 años trabajando como consultor SEM en Madrid, puedo decirte que invertir en un profesional especializado en este campo del marketing digital puede ahorrarte mucho dinero y muchos dolores de cabeza. Pero, si decides hacerlo por ti mismo, dedica el tiempo necesario a formarte y aprender a trabajar el posicionamiento SEM de manera correcta. No te lances al ruedo sin más, porque los resultados no serán fáciles de alcanzar.

La mejor opción: combinar SEO y SEM para un posicionamiento web en Madrid integral

Una vez tenemos nuestras campañas de SEM operativas lo suyo es aprovechar todo el contenido de calidad que realizamos con el SEO con las palabras clave que utilizamos en SEM. Esto hará un doble refuerzo a nuestra posición. Por una parte, aparecerá como anuncio en el SEM y también puede aparecer como posicionamiento natural, aunque no esté en las primeras posiciones.

Trabajar ambas herramientas es la mejor manera de optimizar al máximo tu presencia en buscadores y alcanzar resultados duraderos. Pero exigirá mucho trabajo, dedicación y, por qué no decirlo, inversión económica. A cambio, estarás aprovechando el principal canal de ventas online que existe en la actualidad, con todo lo que ello implica. Pero insisto: si vas a hacer SEO y SEM, asegúrate de hacerlo bien.

¿Necesitas ayuda con tu estrategia de posicionamiento web en Madrid? Contáctame y deja que te ayude a optimizar tus resultados en buscadores.

También te puede interesar...